Saltar al contenido

Para que sirve la buscapina en embarazadas

febrero 15, 2023

Dosis de buscopan en el parto

Excipientes/Ingredientes activos: Comprimido recubierto de azúcar: Hidrógeno fosfato cálcico, almidón de maíz, almidón soluble, sílice coloidal, ácido tartárico, ácido esteárico, sacarosa, talco, acacia, dióxido de titanio, macrogol 6000, cera de carnauba, cera blanca de abeja y povidona.

Inyección: Farmacología: Mecanismo de acción: BUSCOPAN (butilbromuro de hioscina) es un agente antiespasmódico que relaja el músculo liso de los tractos gastrointestinal, biliar y urinario (formulación parenteral). Se cree que actúa predominantemente en los ganglios parasimpáticos de las paredes de las vísceras de estos órganos. Estructuralmente, BUSCOPAN existe como un compuesto de amonio cuaternario y como un único catión cargado positivamente en todo el rango de pH.

Farmacocinética: Absorción y distribución: Tras la administración intravenosa, el butilbromuro de hioscina se distribuye rápidamente (t1/2α = 4 min, t1/2β = 29 min) en los tejidos. El volumen de distribución (Vss) es de 128 L (correspondiente a aprox. 1,7 L/kg). Debido a su elevada afinidad por los receptores muscarínicos y nicotínicos, el butilbromuro de hioscina se distribuye principalmente en las células musculares de la zona abdominal y pélvica, así como en los ganglios intramurales de los órganos abdominales. La unión a proteínas plasmáticas (albúmina) del butilbromuro de hioscina es aproximadamente del 4,4%. Los estudios en animales demuestran que el butilbromuro de hioscina no atraviesa la barrera hematoencefálica, pero no se dispone de datos clínicos al respecto. Se ha observado que el butilbromuro de hioscina (1 mM) interactúa con el transporte de colina (1,4 nM) en células epiteliales de placenta humana in vitro.

¿Por qué se administra Buscopan durante el embarazo?

El buscopán (butil-n-bromuro de hioscina) y la escopolamina se han utilizado para aliviar el dolor y acortar el parto. La epidosina (bromuro de valethemato) tiene acciones neurotrópicas y musculotrópicas, lo que provoca la relajación de la musculatura cervical y la rápida dilatación del cuello uterino y el acortamiento del parto.

Te interesa:  Es necesario tener orgasmo femenino para quedar embarazada

¿Cuándo debo tomar Buscopan durante el embarazo?

¿Puede tomarse Buscopan durante el embarazo o la lactancia? Buscopan® no está recomendado durante el embarazo y la lactancia. Si sufre dolor de estómago con retortijones y está embarazada o en período de lactancia, debe consultar a su médico.

¿Qué categoría tiene Buscopan en el embarazo?

Uso en el embarazo

Categoría B2. Existen datos limitados del uso de butilbromuro de hioscina en mujeres embarazadas. Como medida de precaución, es preferible evitar el uso de BUSCOPAN® durante el embarazo.

¿Por qué se administra buscopan a las embarazadas?

Fig. 3Duración de la primera fase del parto en el grupo HBB frente al grupo placeboImagen a tamaño completoDuración de la segunda fase del partoDieciocho estudios (con 2.795 mujeres) se incluyeron en el metaanálisis para la duración de la segunda fase del parto (Fig. 4). Hubo una disminución de la duración de la segunda fase del trabajo de parto en 1,58 min utilizando HBB (DM = – 1,58; IC del 95%: [- 2,05, – 1,10]), debido a que esta reducción fue de alrededor de 2 min, no tiene un efecto clínicamente significativo.

Te interesa:  Me quedé embarazada usando preservativo yahoo

Fig. 4Duración de la segunda fase del parto en el grupo HBB frente al grupo placeboImagen a tamaño completoDebido al alto nivel de heterogeneidad (I2 = 97%), se utilizó un análisis de sensibilidad y, al eliminar seis estudios, el nivel de heterogeneidad se redujo al 40% (DM = – 2,36; IC del 95%: [- 3,05]). 36; IC 95%: [- 3,84, – 0,89]) [10, 16, 17, 21].Duración de la tercera fase del partoEn siete estudios (con 2019 mujeres) se evaluó la tercera fase del parto y se incluyeron en el metaanálisis (Fig. 5). El HBB pudo disminuir la duración de la tercera fase del trabajo de parto en 0,78 min (DM = – 0,78; IC del 95%: [- 2,14; 0,57]). Dado que esta reducción fue inferior a 1 min, no tiene un efecto clínicamente significativo.

Buscopan durante el parto

Esta es una monografía de UKTIS para uso de profesionales sanitarios. Para obtener asesoramiento sobre casos específicos, póngase en contacto con UKTIS llamando al 0344 892 0909. Para notificar una exposición, descargue y rellene el formulario de notificación de embarazo. Anime a todas las mujeres a cumplimentar un formulario de notificación en línea.

Este es un resumen de la monografía completa de UKTIS para profesionales sanitarios y no debe utilizarse de forma aislada. La monografía completa UKTIS y el acceso a cualquier documento relacionado con hipervínculos está disponible para los profesionales de la salud en www.toxbase.org.

Si tiene un paciente con exposición a un fármaco o sustancia química y necesita ayuda para realizar una evaluación de riesgos específica para el paciente, llame a UKTIS al 0344 892 0909 para comentar el caso con un especialista en teratología.

Te interesa:  Me hice la permanente y estoy embarazada

Buscopan para embarazadas de 38 semanas

El manejo del parto prolongado representa un reto en la práctica obstétrica diaria. En 1993, Handa y Laros definieron la detención de la fase activa del parto como la falta de progreso del parto durante 2 horas o más, y en 1994, la OMS propuso un partograma en el que la protracción se define como una dilatación cervical < 1 cm/hora durante un mínimo de 4 horas.

Un parto prolongado aumenta los riesgos de agotamiento materno, hemorragia posparto, sepsis, sufrimiento fetal e ingreso en la unidad de cuidados intensivos neonatales. El tratamiento del parto prolongado es un objetivo muy deseable de la atención intraparto, tanto desde el punto de vista del bienestar materno y fetal como para el proveedor de los servicios de atención al parto. El tratamiento del parto prolongado conlleva una menor exposición al dolor, la ansiedad y el estrés, y por tanto se traduciría en una mejora importante de la satisfacción materna con la experiencia del parto.

Se han utilizado varios métodos para el tratamiento del parto prolongado, como la amniotomía y la oxitocina. La amniotomía puede causar infección y puede combinarse con oxitocina para obtener mejores resultados, mientras que la oxitocina puede causar hiperestimulación uterina, intoxicación por agua, vómitos, diarrea, sufrimiento fetal e ictericia neonatal.