Saltar al contenido

Me puedo hacer un electromiograma estando embarazada

junio 16, 2023

¿Puede una enfermera realizar una emg?

ResumenLa electromiografía (EMG) es un procedimiento diagnóstico para evaluar la salud de los músculos y las células nerviosas que los controlan (motoneuronas). Los resultados de la EMG pueden revelar disfunción nerviosa, disfunción muscular o problemas en la transmisión de la señal del nervio al músculo.

Las motoneuronas transmiten señales eléctricas que provocan la contracción de los músculos. Un EMG utiliza unos dispositivos diminutos llamados electrodos para traducir estas señales en gráficos, sonidos o valores numéricos que luego interpreta un especialista.

Un estudio de conducción nerviosa, otra parte de un EMG, utiliza pegatinas de electrodos aplicadas a la piel (electrodos de superficie) para medir la velocidad y la fuerza de las señales que viajan entre dos o más puntos.Productos y ServiciosMostrar más productos de Mayo Clinic

Cuando se examinan los músculos a lo largo de la pared torácica con un electrodo de aguja, existe un riesgo muy pequeño de que pueda provocar una fuga de aire en la zona entre los pulmones y la pared torácica, causando el colapso de un pulmón (neumotórax).

Cómo prepararseAlimentación y medicaciónCuando programe su EMG, pregunte si necesita dejar de tomar algún medicamento con o sin receta antes del examen. Si está tomando un medicamento llamado Mestinon (piridostigmina), debe preguntar específicamente si debe suspender esta medicación para el examen.

¿Es segura la prueba EMG durante el embarazo?

No se conocen contraindicaciones para la realización de estudios de EMG y conducción nerviosa con aguja en pacientes embarazadas. Además, no se han descrito complicaciones de estos procedimientos en la literatura. Tampoco se ha descrito que las pruebas de respuesta evocada causen problemas cuando se realizan durante el embarazo.

Te interesa:  Me hicieron ecografia y no me vieron que estaba embarazada

¿Quién no debe someterse a un EMG?

Informe al neurólogo y al resto del personal del laboratorio de EMG si: Tiene un marcapasos o cualquier otro dispositivo médico eléctrico. Toma medicamentos anticoagulantes. Tiene hemofilia, un trastorno de la coagulación de la sangre que provoca hemorragias prolongadas.

¿Puede hacerse una emg con un estimulador medular?

En 92 mujeres nulíparas sanas con embarazos sin complicaciones, se evaluó la función de los músculos del suelo pélvico (PFM) mediante electromiografía de superficie (EMG) con el uso de sondas vaginales. Se examinó el impacto de una única sesión de biorretroalimentación en los parámetros EMG. Como se comprobó, dichas sesiones proporcionaron aumentos significativos de la amplitud EMG en contracciones de 60 y 10 segundos de duración (P = 0,01 y P = 0,00, respectivamente). Con respecto a las sacudidas rápidas de los PFM, también se observó una tendencia al aumento, pero la diferencia no alcanzó el nivel de significación. No se observó ningún efecto de las sesiones de biorretroalimentación sobre el nivel de EMG en relajación.

Neurophysiology 52, 438-445 (2020). https://doi.org/10.1007/s11062-021-09902-8Download citationShare this articleCualquier persona con la que compartas el siguiente enlace podrá leer este contenido:Get shareable linkSorry, a shareable link is not currently available for this article.Copy to clipboard

Te interesa:  Me pincha un poco la vagina estoy embarazada

Quién puede realizar la prueba de emg

En los últimos años, los métodos de enseñanza de las contracciones del PFM en las mujeres se han convertido en objeto de investigación por parte de los científicos y de debate por parte de los profesionales. Ben Ami y Dar (2018) compararon la eficacia de cuatro instrucciones verbales diferentes en las contracciones correctas del PFM, examinando el desplazamiento del suelo pélvico mediante ecografía transabdominal. Observaron que la instrucción verbal más efectiva para la correcta activación del PFM fue la instrucción de “apretar el ano.” La mayoría (90%) de los participantes lograron la contracción correcta del PFM (Ben Ami y Dar, 2018). Kandadai et al. (2015) y Vermandel et al. (2015) afirmaron que las mujeres no necesitan un equipo especial para comprender plenamente el concepto de contracciones correctas de la PFM. Por otro lado, algunos autores subrayaron que inicialmente las mujeres podrían ser incapaces de contraer correctamente las PFM (Kandadai et al., 2015; Vermandel et al., 2015; Szumilewicz et al., 2019b). Por lo tanto, algunas de ellas pueden necesitar apoyo externo para lograr mejores resultados, especialmente en las terapias de IU de esfuerzo u otras disfunciones del suelo pélvico (Wu et al., 2021).

Prueba Emg y linfedema

El ámbito de la práctica de los fisioterapeutas está definido por las leyes estatales y las normas promulgadas por la Junta de Fisioterapia de cada estado. Sin embargo, en muchos casos, no existen disposiciones específicas sobre si los fisioterapeutas pueden o no realizar o interpretar la EMG con aguja, dejando la cuestión abierta a la interpretación de la Junta de Fisioterapia. En algunos estados, pueden coexistir opiniones contradictorias de la Junta de Fisioterapia y la Junta de Medicina sobre la cuestión de la EMG con aguja. Dado que cada consejo es autónomo a la hora de regular su respectiva profesión y no puede imponer sus normas u opiniones a otras profesiones sanitarias (por ejemplo, el Consejo de Medicina no puede definir el ámbito de práctica de los fisioterapeutas), dichas opiniones contradictorias se considerarían igualmente válidas, a menos que pudiera demostrarse que una de ellas infringe las leyes estatales.

Te interesa:  Me sale liquido del ombligo estoy embarazada

Una revisión de varios programas de formación en fisioterapia encontró pocas pruebas de que la EMG con aguja forme parte del plan de estudios estándar de los fisioterapeutas. Sin embargo, existe un programa en la Rocky Mountain University que ofrece un Doctorado en Ciencias (DSc) en electrofisiología clínica. La American Board of Physical Therapy Specialties (ABPTS) ha desarrollado un examen para seleccionar fisioterapeutas que realicen estudios de electrofisiología. La ABPTS exige que el solicitante acredite 2000 horas de atención directa al paciente, 500 de las cuales deben haberse realizado en los 3 años anteriores. No todas esas horas deben dedicarse exclusivamente a pruebas de electrodiagnóstico. Sin embargo, el solicitante debe presentar pruebas de 500 exámenes completos de electroneuromiografía durante esas 2000 horas.