Saltar al contenido

Es recomendable tomar propoleo en el embarazo

febrero 9, 2023

El mejor momento para tomar propóleo de abeja

ResumenAntecedentesEste estudio evaluó los efectos del propóleo solo o combinado con insulina sobre el estado materno, los resultados del embarazo y el estrés oxidativo placentario en ratas diabéticas inducidas por estreptozotocina. MétodosSe distribuyeron aleatoriamente 40 ratas hembras en cinco grupos (n = 8/grupo): no DM (no diabetes), DM (diabetes), DM + propóleos (diabetes con propóleos por vía oral); DM + insulina (diabetes con insulina por vía subcutánea) y DM + grupos combinados (diabetes con propóleos e insulina). El propóleo y la insulina se administraron a razón de 300 mg/kg/día por vía oral y 5,0 UI/kg/día por vía subcutánea, respectivamente, durante 4 semanas.ResultadosLa glucemia en ayunas, el periodo de concepción, las pérdidas de implantación, la glucemia fetal y los marcadores de estrés oxidativo placentario como el malonaldehído y el carbonilo proteico fueron significativamente mayores, mientras que el aumento de peso materno, el peso corporal fetal y la capacidad antioxidante total fueron significativamente menores en el grupo DM en comparación con el grupo no DM. Estos cambios mejoraron significativamente en las ratas tratadas con propóleos o insulina sola, con mayores efectos significativos en las ratas tratadas tanto con propóleos como con insulina. ConclusiónEste estudio puede sugerir los efectos protectores del propóleos contra el deterioro de los resultados del embarazo inducido por la DM y el estrés oxidativo placentario, con mayores efectos cuando se combina con insulina.

¿Puedo tomar propóleo de abeja durante el embarazo?

Se administró propóleo durante 18 días de gestación y después se sacrificó para analizar el desarrollo fetal examinando las anomalías externas y esqueléticas. También se realizó el examen histopatológico de la placenta. El resultado mostró que ambos grupos de dosis bajas no inhibieron el desarrollo fetal.

¿Quién no puede tomar propóleo?

Las personas embarazadas o en periodo de lactancia y los niños no deben tomar propóleo, ya que no se han realizado suficientes investigaciones en estos grupos de población. 1 Consulte siempre a su médico antes de empezar a tomar cualquier tipo de suplemento.

Te interesa:  Es bueni comer polos en el embarazo

¿Es bueno el propóleo para el bebé?

El propóleo es un compuesto muy seguro para la mayoría de las personas y sé de bebés que lo consumen sin peligro. Sin embargo, recomiendo extremar las precauciones al dar propóleo a un bebé. Empiece con cantidades muy, muy pequeñas y aumente muy lentamente la dosis si el niño tolera bien el propóleo.

¿Es seguro el propóleo de abeja durante la lactancia?

Melissa Nieves, LND, RD, es una dietista registrada y nutricionista licenciada que trabaja como dietista bilingüe de telesalud. Fundó los sitios web Fad Free Nutrition Blog y Nutricion al Grano y reside en Texas.

El propóleo es una mezcla de polen y cera de abeja que las abejas recogen de ciertas plantas y árboles. Rico en flavonoides, una clase de antioxidantes, el propóleo tiene una larga historia de uso como tratamiento natural para muchos problemas de salud, pero se necesita más investigación en humanos para apoyar su uso.

Aunque se encuentra en pequeñas cantidades en la miel, el propóleo también está disponible en forma de suplemento. Por ejemplo, se utiliza como ingrediente en algunos productos que se aplican directamente sobre la piel, como pomadas y cremas. Además, el propóleo se encuentra a veces en aerosoles nasales y para la garganta, así como en enjuagues bucales y dentífricos.

Te interesa:  Es normal ver lucecitas en el embarazo

Los suplementos dietéticos no están regulados como los medicamentos en Estados Unidos, lo que significa que la Food and Drug Administration (FDA) no aprueba su seguridad y eficacia antes de comercializarlos. Cuando sea posible, elija un suplemento que haya sido probado por un tercero de confianza, como USP, ConsumerLabs o NSF. Sin embargo, aunque los suplementos hayan sido probados por terceros, eso no significa que sean seguros para todos o eficaces en general. Por lo tanto, es importante que hables con tu profesional sanitario sobre cualquier suplemento que pienses tomar y que consultes las posibles interacciones con otros suplementos o medicamentos.

¿Es seguro el polen de abeja durante el embarazo?

El polen de abeja procede de muchas plantas diferentes, por lo que su contenido puede variar considerablemente. No confundas el polen de abeja con la cera, el veneno, la miel, el propóleo o la jalea real. Estos otros productos apícolas no son lo mismo.

Natural Medicines Comprehensive Database califica la eficacia basándose en pruebas científicas de acuerdo con la siguiente escala: Eficaz, Probablemente eficaz, Posiblemente eficaz, Posiblemente ineficaz, Probablemente ineficaz, Ineficaz e Insuficiente evidencia para clasificar.Las clasificaciones de eficacia para el POLEN DE ABEJA son las siguientes:Posiblemente ineficaz para…

Te interesa:  Es buena la sidra en el embarazo

Alergia al polen: El polen de abeja puede causar reacciones alérgicas graves en personas alérgicas a ciertos tipos de polen. Los síntomas pueden incluir picor, hinchazón, dificultad para respirar, mareo y una reacción grave llamada anafilaxia.¿Existen interacciones con medicamentos?

ModeradaTenga cuidado con esta combinación.Warfarina (Coumadin)El polen de abeja podría aumentar los efectos de la warfarina. Tomar polen de abeja con warfarina puede aumentar la posibilidad de hematomas o hemorragias.¿Hay interacciones con hierbas y suplementos?

Beneficios del propóleo durante el embarazo

Seguimos recibiendo consultas de clientes sobre si es aconsejable tomar propóleo durante el embarazo. Por ello, nos gustaría profundizar en el tema del propóleo durante el embarazo y la lactancia.

Muchos de nuestros clientes habituales llevan años tomando propóleo en diversas formas, ya sea en polvo, en trozos o popularmente en forma de gotas o tintura de propóleo. También son muy populares los productos cosméticos con propóleo, como cremas, bálsamos, etc.

Las abejas siempre han utilizado el propóleo para protegerse de agentes patógenos e intrusos como bacterias, gérmenes, hongos y virus. Para proteger la colmena, las abejas producen propóleo para mantener alejados a los intrusos. Propóleo viene del griego y significa “delante de la ciudad”. Y ahí es exactamente donde se quedan los intrusos no deseados.

Debido a sus numerosos ingredientes, el propóleo tiene un espectro de actividad muy amplio, por lo que se utiliza tanto en naturopatía como en medicina humana. Se le atribuyen propiedades antibacterianas, fungicidas, protectoras de las células, antivíricas y cicatrizantes.