Saltar al contenido

Es recomendable hacer prácticas de tiro estando embarazada

septiembre 1, 2023

Campo de tiro para embarazadas

Practicar deporte mientras te preparas para la llegada de tu bebé puede ser bueno para ti. Sin embargo, es importante tener en cuenta qué deportes puedes practicar y qué ocurre a medida que tu cuerpo cambia. Aquí tienes información que te ayudará a tomar estas decisiones y a saber quién puede apoyarte.

El ejercicio regular durante el embarazo tiene muchas ventajas. Entre ellos están los beneficios físicos y la prevención del aumento excesivo de peso, así como los beneficios para el bienestar psicológico.

Modificaciones del ejercicio durante el embarazo. Aunque se recomiendan modificaciones de los ejercicios durante el embarazo y el posparto, a menudo es necesario introducir modificaciones en los propios ejercicios.

La primera semana de embarazo tiene lugar antes de que concibas realmente a tu nuevo bebé. Es un poco confuso: los médicos empiezan a contar las semanas de embarazo a partir de la fecha en que empezó el último sangrado menstrual, no a partir de la fecha en que concebiste. La concepción, ese momento tan importante en el que el espermatozoide de tu pareja fecunda el óvulo, no se produce hasta aproximadamente dos semanas después del inicio de la última regla. Sin embargo, tu cuerpo ya se está preparando para el embarazo, en caso de que se produzca la concepción, por lo que esta semana marca oficialmente el inicio del embarazo.

¿Qué práctica debe evitar una mujer embarazada?

¿Qué ejercicios debo evitar durante el embarazo? Durante el embarazo, evite las actividades que aumentan el riesgo de lesiones, como las siguientes: Deportes de contacto y deportes que supongan un riesgo de recibir un golpe en el abdomen, como el hockey sobre hielo, el boxeo, el fútbol y el baloncesto. Paracaidismo.

Te interesa:  Es posible quedar embarazada tomando progyluton

¿Se puede estar cerca de las armas durante el embarazo?

Los estudios demuestran que las mujeres que estuvieron expuestas a un ruido fuerte y continuo de 80 decibelios al día durante 8 horas tuvieron bebés que nacieron con pérdida de audición, menor peso al nacer e incluso sufrieron riesgo de parto prematuro. La exposición crónica a armas de fuego también podría aumentar la toxicidad del plomo en su hijo.

Disparos durante el primer trimestre de embarazo

Las personas que utilizan armas de fuego, manipulan munición o visitan campos de tiro corren un mayor riesgo de exposición al plomo. El plomo puede entrar en el organismo por ingestión o inhalación de partículas de plomo. Una vez en el organismo, el plomo circula por la sangre. Puede permanecer en los tejidos blandos y órganos (por ejemplo, riñones, hígado y cerebro) y también almacenarse en huesos y dientes.

La exposición temprana al plomo puede afectar negativamente al desarrollo del niño, por lo que el Ministerio de Sanidad recomienda encarecidamente a los niños pequeños y a las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia que se mantengan alejados de las actividades de tiro, las armas de fuego y la munición.

La mayoría de las municiones (balas) contienen plomo. Están fabricadas totalmente de plomo, de una aleación de plomo (carcasa de latón o cobre) o incluyen un cebador de plomo, que es el explosivo que enciende la pólvora y suele estar compuesto de estilfnato de plomo.

Cuando se dispara una bala, se liberan al aire humos y finas partículas de plomo. Cualquier persona que se encuentre cerca puede respirar los humos y partículas que, al ser inhalados por los pulmones, son absorbidos directamente por el torrente sanguíneo.

Te interesa:  Me arde al tener relaciones y estoy embarazada

Disparar armas durante el segundo trimestre del embarazo

¿Puede una mujer embarazada o en período de lactancia hacer un curso de armas de fuego o manejar armas y munición sin peligro? Esta es una pregunta que no nos hacen muy a menudo, pero que creemos que deberían hacernos más. Si se inscribe en cualquiera de nuestros cursos, en cuanto seleccione “mujer” como sexo, añadiremos automáticamente una advertencia para que consulte a su médico antes de comprometerse a realizar un curso o manejar armas de fuego.

Nuestro objetivo es que nuestros cursos sean seguros y atractivos para todo el mundo, incluso para mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, así que sí, se puede hacer, pero animamos a cualquier mujer en estas etapas a tomar precauciones adicionales. Una de las primeras preguntas que se hacen una vez que empieza la clase es: “¿Alguna de nuestras alumnas aquí presentes hoy está embarazada o en período de lactancia?”. No es para avergonzar a una futura o reciente madre. Es para asegurarnos de que tomamos las precauciones necesarias para que pueda asistir a clase cómodamente.

A las mujeres embarazadas o en período de lactancia se les proporcionarán guantes de látex antes de pedirles que toquen las soluciones de limpieza, los disolventes o las balas. Los productos químicos de los disolventes de las armas de fuego suelen ser solubles a través de la piel y, por supuesto, todas las balas contienen trazas de plomo, que no es bueno ni para la madre ni para el bebé. Lea algunos datos a continuación y consulte con su médico antes de inscribirse en la clase. Incluso puede pedir a su médico que nos llame con cualquier pregunta que pueda tener sobre a lo que estará expuesto durante la clase, para que pueda informarle mejor de lo que cree que debe hacer.

Te interesa:  Es normal que le salga leche sin estar embarazada

Tiroteo a una mujer embarazada

Cuando este tema surgió por primera vez, este autor se puso en contacto con varios médicos respetados para conocer su opinión (incluido el coautor de este artículo) sobre si una estudiante embarazada debería participar en un curso de entrenamiento de armas de fuego para mujeres.

para mujeres. Los médicos con los que nos pusimos en contacto parecían estar de acuerdo en que no había ninguna razón por la que no debiera disparar. Sabíamos que el arma no contenía plomo y que la munición era frangible, y con ese pronóstico, todos los médicos estaban de acuerdo.

Entonces alguien planteó la cuestión del ruido, y nadie parecía tener respuestas sobre si eso podía dañar al bebé, y así comenzó una búsqueda para averiguar la verdad sobre el tiro y el embarazo.

Se trata de un tema importante para las mujeres que trabajan en las fuerzas del orden, y en estos momentos, AUNQUE los organismos tengan una política al respecto, dicha política no se basa en información objetiva procedente de estudios sobre el disparo durante el embarazo (véase el recuadro sobre Política). Los instructores de armas de fuego y los agentes de campo de tiro de la mayoría de los departamentos de policía no tienen titulación médica, por lo que, armados con los conocimientos y la experiencia que tienen, hacen sus mejores conjeturas. Es decir, a menos que una orden venga “de arriba”, lo que normalmente significa