
Manchas rojas en el estómago durante el embarazo que no pican
Las hormonas durante el embarazo pueden causar problemas en la piel. Otros problemas cutáneos frecuentes durante el embarazo son los siguientes:Es frecuente que la piel de las mujeres embarazadas se oscurezca. Esto ocurre a menudo con las marcas de nacimiento, los lunares, las pecas y la piel que rodea los pezones. Estos cambios suelen desaparecer después del embarazo, aunque los pezones pueden permanecer un poco más oscuros.Tratamiento de los problemas cutáneos durante el embarazoLas mujeres embarazadas no deben utilizar algunos medicamentos para la piel. Si está embarazada, en período de lactancia o intentando concebir, evite tomar los siguientes medicamentos: Si quiere intentar tener un hijo, espere un mes después de dejar de tomar estos medicamentos. Si ha estado tomando medicamentos, consulte siempre a su médico de cabecera antes de intentar tener un hijo:
Urticaria en el embarazo niño o niña
ResumenLa colestasis intrahepática del embarazo, comúnmente conocida como colestasis del embarazo, es una afección hepática que puede producirse al final del embarazo. La afección desencadena un picor intenso, pero sin erupción. El picor suele afectar a manos y pies, pero también puede aparecer en otras partes del cuerpo.
La colestasis del embarazo puede provocar muchas molestias. Pero lo más preocupante son las posibles complicaciones, sobre todo para tu bebé. Debido al riesgo de complicaciones, es posible que el médico recomiende un parto prematuro alrededor de la semana 37.Productos y serviciosMostrar más productos de Mayo Clinic
SíntomasEl principal síntoma de la colestasis del embarazo es el picor intenso. Pero no hay erupción cutánea. Típicamente, se siente picor en las palmas de las manos o en las plantas de los pies, pero se puede sentir picor en todas partes. El picor suele empeorar por la noche y puede molestarte tanto que no puedas dormir.
Los picores son más frecuentes durante el tercer trimestre del embarazo, pero a veces empiezan antes. Puede empeorar a medida que se acerca la fecha del parto. Pero cuando llega el bebé, los picores suelen desaparecer en unos días.
Picaduras de insectos durante el embarazo
Algunas mujeres embarazadas desarrollan manchas oscuras irregulares en la cara, sobre todo en la parte superior de las mejillas, la nariz, los labios y la frente. Esto se denomina “cloasma”. También se conoce como “melasma” o “máscara del embarazo”.
Se cree que el cloasma se debe a la estimulación de las células productoras de pigmentos por las hormonas sexuales femeninas, de modo que producen más pigmentos de melanina (pigmentos de color oscuro) cuando la piel se expone al sol. Algunas mujeres desarrollan estas manchas cuando toman anticonceptivos orales (la píldora).
Las mujeres de piel morena clara que viven en regiones con una intensa exposición al sol son más propensas a desarrollar estas manchas. Las manchas suelen desaparecer varios meses después del parto, aunque en algunas mujeres pueden durar varios años.
La protección cuidadosa de la piel con protectores solares de amplio espectro todos los días durante el embarazo y mientras se toma la píldora puede reducir la probabilidad de que aparezca cloasma. Es necesario seguir utilizando protección solar después del embarazo, ya que la exposición al sol puede provocar la reaparición de las manchas. Algunas cremas que deben ser recetadas por los médicos pueden ayudar a desvanecer las manchas.
Erupción cutánea
Las causas de los sarpullidos durante el embarazo pueden ir desde un simple sarpullido por calor hasta un problema médico subyacente grave, como una enfermedad hepática o tiroidea. Algunas personas ya padecen una afección, como un eccema, que provoca sarpullido durante el embarazo, mientras que otras experimentan cambios en la piel por primera vez.
Este artículo explica algunas de las razones por las que puede aparecer una nueva erupción en el vientre o la cara durante el embarazo. También ofrece algunos consejos e ideas para aliviar las molestias que pueden causar estos sarpullidos.
Durante el embarazo, el cuerpo experimenta cambios complejos que afectan a casi todos los órganos y procesos, incluida la piel. A veces, eso puede significar la aparición de sarpullidos. Estas erupciones afectan a entre el 18% y el 40% de las embarazadas, y se consideran crónicas cuando duran más de seis semanas.
En algunos casos, como la colestasis del embarazo, la erupción es signo de una afección grave relacionada con el embarazo que afecta a tu hígado y a tu salud, así como a la del feto. Tendrás que acudir a un profesional sanitario para tratar la afección, ya que los remedios caseros no son adecuados.