Saltar al contenido

Es malo tomar agua de limon en el embarazo

febrero 18, 2023

¿Es bueno el limón para los primeros meses de embarazo?

Navegar más rápido en la appADAPTARSE AL CARRITO CON ÉXITO IR AL CARRITOEn este artículoViaje del embarazoEl limón durante el embarazo: Beneficios y riesgosActualizado el 20 de enero de 2023El embarazo es un periodo precario en el que incluso los alimentos más mundanos deben mirarse con recelo. La prensa tiene mucho que decir sobre lo que se debe y no se debe hacer durante el embarazo; sin embargo, muchas afirmaciones carecen de pruebas. En este artículo hablaremos del consumo de limón durante el embarazo en sus distintas formas, sus beneficios y sus riesgos.

Aunque la investigación sobre la seguridad del limón durante el embarazo es limitada, el consenso es que los limones y otros cítricos son seguros y saludables durante el embarazo. Consumidos con moderación, los limones pueden aportar la dosis perfecta de vitaminas, minerales y nutrientes esenciales para la salud materna y el desarrollo del bebé. Sin embargo, si has abusado de los limones, lo mejor es que hables con tu ginecólogo.

Comer limón o beber zumo de limón durante el embarazo puede ayudar a controlar las náuseas. Un estudio revela que el limón es bastante eficaz para aliviar las náuseas y los vómitos durante el embarazo cuando se ingiere por vía oral, y sus méritos no se limitan a un mero placebo. En consecuencia, otra investigación de 2014 con un grupo de sujetos de 100 mujeres embarazadas descubrió que la terapia de inhalación de limón podría mitigar potencialmente las náuseas y los vómitos de leves a moderados.

Agua de limón durante el embarazo 2º trimestre

No hay nada malo en beber té de limón durante el embarazo, sin embargo se recomienda beber con moderación ya que el contenido de azúcar puede ser alto para algunas. Un exceso de azúcar puede provocar un aumento excesivo de peso. El té de limón contiene flavonas y antioxidantes, esenciales para llevar una vida sana. Pero es mejor evitar un consumo elevado de cafeína durante el embarazo. Además, para estar segura, lee siempre las etiquetas de cualquier té que vayas a comprar o consumir. Algunos tés se elaboran con hierbas que pueden incluir bayas, raíces, flores o semillas de diversas plantas, que no siempre son seguras durante el embarazo. Es aconsejable que hables con tu médico para saber qué bebida es segura consumir durante el embarazo. También puedes preparar tu propio té con limón en la comodidad de tu casa, es decir: prepara té negro descafeinado y añádele un chorrito de zumo de limón. También puedes añadir jengibre a la infusión, y es estupendo para calmar las náuseas matutinas.

Te interesa:  Es malo pasar mucho tiempo sentada en el embarazo

Beber una tacita de té al día durante el embarazo suele ser seguro, ya que el contenido de cafeína está dentro de unos límites. Sin embargo, si bebes té con limón embotellado, estas bebidas tienen un alto contenido en azúcar y el consumo frecuente de bebidas azucaradas durante el embarazo puede aumentar el riesgo de diabetes gestacional.

Te interesa:  Es malo aguantarse las ganas de vomitar en el embarazo

Beber agua con limón en ayunas durante el embarazo

Una pequeña cantidad de zumo de limón fresco puede aportar vitaminas, nutrientes y una mayor hidratación con numerosos beneficios para la salud. Además, la difusión de aceite esencial de limón puede ayudar a aliviar el dolor en caso de náuseas. Sin embargo, hay que tener cuidado con el consumo excesivo de limón y de productos, alimentos y bebidas que lo contengan, ya que su contenido ácido puede dañar los dientes o empeorar los síntomas del reflujo ácido, como la acidez estomacal.

Los limones y otros cítricos pueden ser bastante seguros y saludables durante el embarazo. De hecho, los limones contienen muchas vitaminas, minerales y nutrientes esenciales que contribuyen a la salud materna y al desarrollo del bebé. Sin embargo, hasta la fecha se ha investigado muy poco sobre la seguridad de los limones, especialmente durante el embarazo. Dicho esto, beber limonada o añadir un poco de zumo de limón a la ensalada es probablemente seguro e incluso saludable. Pero si durante el embarazo consumes limones en grandes cantidades o aditivos o suplementos con sabor a limón, debes hablarlo siempre con tu ginecólogo-obstetra o matrona. Porque, comer limones durante el embarazo u otras cosas relacionadas con los limones no se ha estudiado mucho en cuanto a la seguridad para las mujeres embarazadas. Pero, ¿qué ocurre con el aceite esencial de limón? ¿Son seguros? Aunque los aceites esenciales están de moda, ingerir limones en forma de aceite esencial siempre ha estado en la lista de lo cuestionable.

Te interesa:  Es malo poner calor en la barriga estando embarazada

Limón durante el embarazo

El zumo de limón tiene antioxidantes: Fuente rica en antioxidantes, el limón es uno de los limpiadores naturales más conocidos. Consumir zumo de limón durante el embarazo te ayudará sin duda a eliminar las toxinas de tu cuerpo y a mantener a raya las infecciones. Un vaso de zumo de limón fresco es lo mejor para empezar el día.

Ayuda contra la indigestión: El embarazo viene con su propio conjunto de molestias, siendo la indigestión una de ellas. Es normal que las mujeres embarazadas sufran de indigestión, ya que todo su sistema está alterado. Sin embargo, los viejos limones acuden a tu rescate. Al mantener el sistema digestivo “bien engrasado”, el agua de limón te permitirá comer todo lo que quieras y cuanto quieras.

ayuda a controlar la tensión arterial: Una fluctuación de la tensión arterial es uno de los aspectos más comunes del embarazo. Hay mujeres que tienen la tensión alta y otras la tienen baja. Se sabe que el zumo de limón mantiene la tensión arterial bajo control durante el embarazo, por lo que es una buena bebida si sufres hipertensión.