Saltar al contenido

Es malo las aguas termales en el embarazo

febrero 13, 2023

Aguas termales durante el primer trimestre del embarazo

Según Baby’s Best Chance (PDF 14,88 MB), durante el embarazo es importante no aumentar la temperatura corporal. El sobrecalentamiento puede aumentar la temperatura corporal de su bebé en desarrollo, lo que puede afectar a su desarrollo saludable.

Si decides utilizar un jacuzzi o una sauna durante el embarazo, sigue estos consejos: baja la temperatura por debajo de 38,9 °C; pasa un máximo de 10 minutos en el jacuzzi o 15 minutos en la sauna. Acompáñate de otro adulto y sal de inmediato si te mareas, te desmayas, se te acelera el pulso, tienes latidos cardíacos irregulares, dolor de estómago u hormigueo en los pies o las manos. En un jacuzzi, siéntate con los brazos y el pecho por encima del agua.

El aumento de la temperatura corporal se denomina hipertermia. Puede dañar al bebé en desarrollo (feto). Es más perjudicial durante las primeras semanas, cuando se están formando los órganos. Los expertos no prohíben el uso de jacuzzis o saunas. Pero sí aconsejan precaución.nota 1

Si utilizas un jacuzzi o una sauna, ten cuidado. La bañera o la sauna no deben estar tan calientes que te sientas incómoda. Baje la temperatura por debajo de 38,9 °C. Y limite el tiempo que pasa sentado en el jacuzzi o la sauna. Los expertos recomiendan no utilizar la sauna más de 15 minutos y el jacuzzi más de 10 minutos. Acompáñate de otro adulto. Para evitar calentarte demasiado en un jacuzzi, siéntate con los brazos y el pecho por encima del agua.nota 1

Termas durante el tercer trimestre del embarazo

Lo más lejano en la mente de los veraneantes cuando visitan aguas termales es pensar en los riesgos y consejos de seguridad de las mismas. Esto se debe principalmente a que estos lugares son conocidos por curar algunas afecciones de la piel y ayudar a aliviar problemas articulares y musculares, bajar la tensión arterial, estimular el metabolismo, aliviar el estrés, reducir la depresión y la ansiedad, así como curar el insomnio.

Te interesa:  Es malo usar agua oxigenada durante el embarazo

Es sabido que las temperaturas de las aguas termales oscilan entre ligeramente templadas y extremadamente calientes, lo que puede ser suficiente para provocar quemaduras de segundo o incluso tercer grado. Antes de entrar en aguas termales salvajes, utilice un termómetro y compruebe la temperatura del agua. En algunas fuentes termales, debido a características geológicas específicas, la temperatura puede cambiar rápidamente en cuestión de segundos de templada a hirviente.

Un remojo prolongado puede provocar hipertermia (temperatura corporal elevada) y exponerle a un gran riesgo de insolación, que puede producirse cuando la temperatura corporal aumenta hasta 40 °C (104 °F) o más. Un golpe de calor puede dañar el cerebro y otros órganos.

El azufre se encuentra de forma natural en la tierra y sale en forma de gas con olor a “huevos podridos”. El azufre también sale en forma de sulfatos en el agua termal. También está presente en forma de sulfuro de hidrógeno que se evapora a la atmósfera desprendiendo el característico olor a azufre.

Termas durante el segundo trimestre del embarazo

En cuanto empieces a contarle a la gente que estás embarazada, es probable que recibas todo tipo de consejos no solicitados con una buena dosis de cuentos de viejas. Puedes tomarte la mayoría de estos consejos con humor: no hay pruebas científicas que demuestren que el deseo de comer dulces o las náuseas matutinas intensas signifiquen que vas a tener una niña, por ejemplo. Pero otros consejos se refieren a lo que es seguro y lo que no lo es durante el embarazo, y en ellos se esconden varios mitos que conviene desmentir.Bañeras de hidromasajeQuizá ya hayas leído que debes evitar las bañeras de hidromasaje y las saunas durante el embarazo. No necesariamente, dice nuestra directora clínica Anne Willits. Tu cuerpo hace un trabajo extraordinario regulándose a sí mismo y manteniendo al bebé y al útero a una temperatura óptima. No dudes en utilizar los jacuzzis, dice Willits, pero sal de ellos si sientes demasiado calor o como si te estuvieras desmayando.

Te interesa:  Es malo usar lubricante para quedarse embarazada

Ejercicio intensoEs igual que con los jacuzzis: es poco probable que consigas elevar la temperatura corporal lo suficiente como para influir en el crecimiento del bebé. Además, se ha demostrado que el ejercicio vigoroso es bueno para las embarazadas, entre otras cosas porque las mujeres que hacen ejercicio regularmente durante el embarazo suelen tener partos más cortos. Se aplican las mismas reglas que en el jacuzzi: tómate un descanso si tienes demasiado calor. Dormir de ladoEn muchas publicaciones se recomienda a las mujeres que empiecen a dormir de lado (y, en concreto, sobre el lado izquierdo) al principio del segundo trimestre. La lógica es que el crecimiento de la barriga ejerce presión sobre las venas y arterias esenciales, inhibiendo así el flujo sanguíneo al corazón y al cerebro; dormir sobre el lado izquierdo favorece la circulación. Puede que sea así, pero no hay que asustarse si te despiertas boca arriba bien entrado el segundo o incluso el tercer embarazo, porque es una de esas cosas que difieren de una mujer a otra. El cuerpo de algunas mujeres nunca tiene problemas para regular ese flujo sanguíneo, incluso después de que las venas se compriman. Otras lo notan enseguida. Si te despiertas boca arriba, tu circulación no se está inhibiendo. Y en cuanto a la diferencia entre la izquierda y la derecha, en realidad no hay demasiada diferencia, dice Willits.

Te interesa:  Es malo comer melon en el embarazo

Aguas termales sulfurosas durante el embarazo

El gobierno ha decidido levantar una advertencia que llevaba 32 años en vigor, advirtiendo a las mujeres embarazadas del peligro de sumergirse en aguas termales. Según el Ministerio de Medio Ambiente, no hay ninguna base científica que lo justifique, informó el viernes TBS.

¿Quién quiere en serio que se gaste el dinero de sus impuestos en que los burócratas decidan si aconsejan a la gente que se bañe o no en aguas minerales, si son buenas o malas para la salud? ¿No es más probable que la mayoría de los japoneses quieran optar en cambio por menos impuestos y más responsabilidad personal?

Cuando mi mujer se quedó embarazada, estudié el tema. No me importaban los compuestos de las aguas termales, ésos no pueden tener ningún peligro (salvo quizá de brotes extremos), me importaba el agua caliente (lo mismo con el tubo de la bañera). Mi investigación me llevó a la conclusión de que remojarse en agua moderadamente caliente está bien, siempre que no esté demasiado caliente ni sea demasiado largo. Si te pasas, el bebé corre graves riesgos, como la rotura de los capilares sanguíneos.

Los cuentos de viejas parecen estar más arraigados en la conciencia popular. Hace uno o dos años que el Ministerio retiró la recomendación de que las gárgaras previenen los resfriados; la gente sigue creyendo que las bebidas frías provocan diarrea y que hay que mantener el estómago caliente o el útero se marchitará o alguna tontería por el estilo.