
Aceite de orégano durante el embarazo
El embarazo es un milagro si se piensa en ello. La vida comienza a sentirse rica y estable cuando estás esperando que algo salga del cascarón. Esta extasiante y jubilosa aventura cambia tu vida de muchas maneras, una de las cuales es cómo te cuidas. Ahora que una nueva empresa respira en tu piel, debes estar atenta a lo que hay en el plato que podría ser perjudicial para ti y para tu bebé.
Todos sabemos cómo los medicamentos sintéticos han sustituido a las bondades de las hierbas naturales, pero las masas siguen optando por los remedios herbales para nutrirse y aliviar algunas molestias habituales durante el embarazo. Muchos profesionales de la medicina siguen sin recomendar el consumo de hierbas durante el embarazo por falta de pruebas y de literatura clínica. Siempre necesitamos información fiable en estos casos. Aunque hay montones de hierbas que pueden ingerirse con seguridad durante este periodo, lamentablemente algunas de ellas están muy contraindicadas, ya que comprometen la seguridad de la madre y el bebé.
El cohosh negro es famoso por inducir las contracciones del parto, especialmente durante el primer trimestre del embarazo. No hay suficientes datos disponibles que nos digan si podría dañar a un bebé lactante. Es mejor ir sobre seguro y evitar su consumo.
¿Puedo comer orégano durante el embarazo?
El orégano es sin duda un ingrediente esencial de la cocina italiana, sin el cual el plato parece incompleto. Sin embargo, las mujeres embarazadas deben abstenerse de ingerir cantidades medicinales de orégano, tanto por vía tópica como oral, ya que contiene algunas sustancias nocivas que pueden perjudicar el embarazo y provocar abortos.
¿Qué hierbas son adecuadas durante el embarazo?
El jengibre, el ajo, la frambuesa, el arándano rojo, la valeriana, la manzanilla, la menta piperita y el fenogreco son plantas medicinales utilizadas con frecuencia durante el embarazo [2, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11].
Orégano para la tos durante el embarazo
El orégano es una hierba seca de color verdoso y tiene muchas propiedades beneficiosas para las embarazadas. Sus antioxidantes refuerzan la inmunidad de la madre, ayudándola a protegerse de diversas infecciones y a proteger al bebé. Además, la betacarofilina del orégano es útil para tratar inflamaciones externas e internas. Por eso es una buena idea utilizar pequeñas cantidades de orégano fresco y seco para condimentar y otros fines.
También se sabe que el aceite de orégano cura las afecciones respiratorias y combate las infecciones bacterianas que aparecen durante el embarazo. Sin embargo, los riesgos asociados al aceite de orégano son elevados. Esto se debe a que puede inducir la menstruación durante el embarazo, reducir los niveles de azúcar en sangre e incluso aumentar el riesgo de aborto espontáneo.
¿Qué efectos tiene el coronavirus en las mujeres embarazadas? Las mujeres embarazadas no parecen ser más susceptibles a las consecuencias del coronavirus que la población general y no hay pruebas de que el virus pueda transmitirse al bebé durante el embarazo.
DESCARGO DE RESPONSABILIDAD: La información que se ofrece en este sitio web se basa en las dietas estándar recomendadas durante el embarazo y no cubre los embarazos con condiciones especiales. Consulte siempre a su médico.
Tomé aceite de orégano durante el embarazo
El embarazo es un milagro si se piensa en ello. La vida empieza a sentirse rica y estable cuando estás esperando a que nazca algo. Esta extasiante y jubilosa aventura cambia tu vida de muchas maneras, una de las cuales es cómo te cuidas. Ahora que una nueva empresa respira en tu piel, debes estar atenta a lo que hay en el plato que podría ser perjudicial para ti y para tu bebé.
Todos sabemos cómo los medicamentos sintéticos han sustituido a las bondades de las hierbas naturales, pero las masas siguen optando por los remedios herbales para nutrirse y aliviar algunas molestias habituales durante el embarazo. Muchos profesionales de la medicina siguen sin recomendar el consumo de hierbas durante el embarazo por falta de pruebas y de literatura clínica. Siempre necesitamos información fiable en estos casos. Aunque hay montones de hierbas que pueden ingerirse con seguridad durante este periodo, lamentablemente algunas de ellas están muy contraindicadas, ya que comprometen la seguridad de la madre y el bebé.
El cohosh negro es famoso por inducir las contracciones del parto, especialmente durante el primer trimestre del embarazo. No hay suficientes datos disponibles que nos digan si podría dañar a un bebé lactante. Es mejor ir sobre seguro y evitar su consumo.
Aceite de orégano tópico durante el embarazo
El orégano tiene hojas de color verde oliva y flores moradas. Está estrechamente relacionado con otras hierbas, como la menta, el tomillo, la mejorana y la albahaca. El orégano contiene sustancias químicas que pueden ayudar a reducir la tos. El orégano también puede ayudar a la digestión y a combatir algunas bacterias y virus.
Por vía oral: La hoja de orégano y el aceite de orégano son probablemente seguros cuando se ingieren en los alimentos. No hay suficiente información fiable para saber si el orégano es seguro en cantidades superiores a las que se encuentran en los alimentos. Los efectos secundarios leves incluyen malestar estomacal.
Embarazo: El orégano es posiblemente inseguro cuando se toma por vía oral en cantidades medicinales durante el embarazo. Existe la preocupación de que tomar orégano en cantidades superiores a las de los alimentos pueda provocar un aborto espontáneo. Manténgase en el lado seguro y limítese a las cantidades alimenticias.
ModeradoTenga cuidado con esta combinación.Medicamentos para la diabetes (Antidiabéticos)El orégano puede reducir los niveles de azúcar en sangre. Tomar orégano junto con medicamentos para la diabetes podría hacer que el azúcar en sangre bajara demasiado. Medicamentos que ralentizan la coagulación de la sangre (Anticoagulantes / Antiagregantes plaquetarios)El orégano podría ralentizar la coagulación de la sangre. Tomar orégano junto con medicamentos que también ralentizan la coagulación de la sangre podría aumentar el riesgo de hematomas y hemorragias.¿Existen interacciones con hierbas y suplementos?