
El melón Galia en el embarazo
Las frutas y verduras son parte esencial de la dieta de una mujer embarazada, ya que aportan a la madre las vitaminas, minerales y fibra tan necesarios para el crecimiento y desarrollo del bebé. Entre las frutas, la familia del melón, que crece sobre todo en verano, está repleta de antioxidantes y anticoagulantes, además de las vitaminas y minerales habituales. Uno de estos melones, el melón almizclero, es un superalimento para las embarazadas. Sigue leyendo para saber cómo desempeña un papel fundamental en la salud del bebé en desarrollo.
Sí, la sandía almizclera es una fruta muy segura para el embarazo si se toma con moderación. Es una fruta baja en calorías y rica en nutrientes y fibra, lo que la convierte en un tentempié seguro y saludable para la embarazada. A veces, en la piel exterior de la fruta se encuentra una cepa de bacterias llamada Listeria, que puede ser perjudicial para las mujeres embarazadas. Algunos médicos pueden pedirle que la evite por este motivo. Sin embargo, la fruta en sí es segura si se limpia bien.
La sandía almizclera contiene muchas vitaminas y minerales esenciales. Es rica en vitamina A, B1 y C y en minerales como hierro, calcio y fósforo. La fruta también contiene una buena cantidad de ácido fólico o vitamina B9. Es la vitamina más importante durante el embarazo, ya que previene los defectos del tubo neural en los bebés. También contiene zinc, necesario para el correcto desarrollo de los tejidos del feto. Además, la sandía es una rica fuente de antioxidantes y anticoagulantes (propiedades que previenen la formación de coágulos).
¿Puedo comer melones durante el embarazo?
La sandía lo tiene todo: altos niveles de vitaminas A, C y B6, así como potasio para los calambres y magnesio. El magnesio ayuda a relajar los músculos, lo que puede prevenir las contracciones prematuras durante el embarazo. Además, la sandía puede combatir las náuseas matutinas, reducir el ardor de estómago y prevenir la deshidratación.
¿Puede una embarazada comer melón?
Alimentos ideales para el embarazo
Frutas: melón cantalupo, melón dulce, mangos, ciruelas pasas, plátanos, albaricoques, naranjas y pomelos rojos o rosas (para el potasio) Lácteos: yogur desnatado o desnatado, leche desnatada o al 1%, leche de soja (para el calcio, el potasio y las vitaminas A y D)
Cantalupo durante el embarazo segundo trimestre
Aunque todo el mundo sabe que durante el embarazo hay que prescindir de la copa de alcohol semanal, es más difícil saber qué se puede comer y qué no. Es importante que te mantengas nutrida, aunque sientas náuseas o tengas antojos, pero hay algunos alimentos que es mejor evitar.
“Las mujeres embarazadas deben estar muy atentas, sobre todo a la listeria. Los quesos blandos, el pescado crudo como el sushi o el sashimi, los helados blandos y los huevos crudos son alimentos de riesgo durante el embarazo y, por lo tanto, deben evitarse”, dice el dietista Joel Feren, que tuvo a su bebé Ruby en 2019.
Los quesos blandos madurados con moho, como el brie y el camembert, y los quesos azules, como el gorgonzola, deben evitarse, ya que pueden contener listeria debido al moho utilizado en la fabricación del queso. Aunque la exposición a la listeria no siempre conduce a la peligrosa listeriosis, es importante extremar las precauciones, ya que incluso una forma leve de la enfermedad puede causar graves daños al feto.
Los quesos duros, como el cheddar y el parmesano, y otros quesos, como el requesón y la ricota, elaborados con leche pasteurizada son totalmente seguros, siempre que se conserven en el frigorífico y no se consuman pasada su fecha de consumo preferente.
Melón Cantalupo embarazo nhs
Aunque las frutas son sanas y muy recomendables, algunas no son aptas para embarazadas. Si no se toman precauciones al consumirlas, pueden provocar hemorragias vaginales y, en el peor de los casos, también abortos. Aquí conocerás las frutas que debes evitar durante el embarazo.
Encabeza la lista por razones obvias. La papaya cruda o semimadura contiene látex que puede inducir contracciones prematuras y ser peligrosa para el bebé. Sin embargo, la papaya madura es rica en vitaminas y hierro. Consumirla en cantidad controlada no poseerá ningún daño, pero evita totalmente comer una papaya inmadura durante el embarazo.
Tampoco se recomiendan a las mujeres embarazadas, ya que contienen ciertas enzimas que alteran la textura del cuello del útero, lo que podría inducir contracciones prematuras. Esto puede provocar un aborto espontáneo. Además de inducir dicho efecto, también tiene fama de causar diarrea y eso puede ser muy incómodo durante el embarazo.
Uvas en el embarazo, No se recomienda el consumo de uvas durante el último trimestre. Se sabe que generan calor en el cuerpo, lo que no es bueno ni para la madre ni para el niño. Evita consumir demasiadas uvas durante el embarazo para mantenerte alejada de cualquier complicación.
Inconvenientes de comer melón durante el embarazo
Cuando se trata de una dieta para embarazadas, puede parecer que las restricciones no tienen fin: nada de cafeína, marisco, charcutería, etc. Las mujeres deben tener cuidado con lo que ingieren, porque es muy posible que ciertos alimentos y bebidas afecten negativamente al crecimiento y desarrollo del bebé.
Las frutas son estupendas, ¡no cabe duda! Aportan vitaminas y minerales que pueden ayudar a tu bebé a lo largo del embarazo. Las madres embarazadas necesitan alimentos ricos en fibra, potasio, vitaminas A y C, ácido fólico y otros nutrientes para mantener su organismo fuerte hasta la llegada del bebé, y las frutas pueden ser una fuente excelente y fácil.
Los cítricos, como los limones y las naranjas, están repletos de vitamina C. La vitamina C es la responsable de que los huesos del bebé crezcan correctamente. Los cítricos también pueden facilitar la digestión y evitar las náuseas matutinas durante el embarazo.
Los plátanos son una magnífica fuente de potasio. El potasio puede ayudar en gran medida a regular los líquidos y la presión sanguínea en el cuerpo de la mujer y a prevenir los calambres o dolores en las piernas durante las últimas etapas del embarazo.