
Canela durante el embarazo
Aunque nos encantaría darte una respuesta clara, no es tan sencillo como crees. En general, una taza de chai al día no debería perjudicar al bebé. Pero siempre es recomendable consultar al médico antes de empezar a engullir chai, ya que puede contener algunos ingredientes de riesgo.
Al igual que la cafeína, el anís estrellado y el hinojo pueden ser seguros en pequeñas cantidades durante el embarazo. Pero para algunas mujeres con un embarazo de alto riesgo o complicado, las semillas de anís pueden aumentar las probabilidades de un parto prematuro y sería mejor evitarlas por completo.
Así que ahí lo tienen. En general, se considera seguro beber chai durante el embarazo. Pero no nos hagas caso. Siempre es aconsejable consultarlo con tu equipo de salud. O aprende más sobre el chai y sus efectos sobre tu salud hoy mismo.
Mi bolsa ¡Estás a 49 $ del envío gratis! Gasta otros ${ cart.total_price | minus 4900 | times -1 | divided_by 100 | money_without_trailing_zeros ‘} para conseguir el ENVÍO GRATUITO ¡Enhorabuena! Has alcanzado el mínimo de envío gratuito. Introduzca el código FREESHIPPING al finalizar la compra.
Anís estrellado durante el primer trimestre
Se carece de datos clínicos que respalden la amplia gama de usos tradicionales del anís; se han realizado estudios limitados en trastornos del tracto gastrointestinal y en la menopausia. Los estudios en roedores sugieren efectos sobre el SNC. El aceite se ha utilizado para tratar los piojos, la sarna y la psoriasis.Dosificación
Trastornos gastrointestinales: En estudios clínicos limitados, se ha estudiado el anís en polvo 3 g tomado después de cada comida (3 veces al día) durante 4 semanas para el tratamiento de la dispepsia. Síntomas de la menopausia: Se han utilizado cápsulas que contienen P. anisum 330 mg tomadas 3 veces al día durante 4 semanas para el tratamiento de los síntomas de la menopausia.Contraindicaciones
El anís es una hierba anual que crece de 0,3 a 0,6 m de altura y se cultiva ampliamente en todo el mundo.Leung 1996 Las flores son amarillas y crecen en umbelas compuestas. Las hojas tienen forma de pluma. Las semillas de 2 mm de largo, de color marrón verdoso y estriadas, se utilizan en la alimentación o como hierba, y se cosechan cuando están maduras en otoño.Chevalier 1996 El anís tiene un olor parecido al anetol y un sabor dulce y aromáticoBisset 1994 descrito como “parecido al regaliz”, lo que ha llevado al uso tradicional de los aceites de anís en los caramelos de regaliz. En algunos textos, el anís se denomina Anisum vulgare Gartner o Anisum officinarum Moench; no debe confundirse con el “anís estrellado chino” (Illicium verum Hook. filius.; familia: Magnoliaceae).Leung 1996Historia
Anís estrellado para la fertilidad
Componente nutricional Valor por 100 g Grasa total 16 g Grasa saturada 0,6 g Sodio 16 mg Hidratos de carbono totales 50 g Fibra dietética 15 g Proteína 18 g Calcio 646 mg Hierro 37 mg Potasio 1441 mg Valor nutricional del anís estrellado por 100 g.2
El anís estrellado podría mostrar una actividad antimicrobiana. Tiene el potencial de mostrar propiedades antibacterianas, antiparasitarias, antivirales y antifúngicas, como se ha visto en varios estudios. Los investigadores han descubierto la posible actividad antibacteriana del anís estrellado contra diversas bacterias, como Porphyromonas gingivalis, Eikenella corrodens, Actinomyces odontolyticus, Veilonella parvula, Peptostreptococcus micros y Capnocytophaga gingivalis.1 El anís estrellado podría tener una posible acción antifúngica. Un estudio demostró una actividad antifúngica del 100% contra F. solani (Fusarium solani), F. graminearum y F. oxysporum.1 Sin embargo, se requiere una investigación exhaustiva para demostrar las propiedades potenciales del anís estrellado antes mencionadas.
Se realizó un estudio en animales para probar la acción de la mezcla de anís estrellado y manzanilla en el intestino. El estudio mostró la posibilidad de reducir la flojedad de las heces y disminuir el número de evacuaciones fecales. Así pues, el estudio demostró el uso potencial de la mezcla de manzanilla y anís estrellado para la diarrea.1 Sin embargo, deben realizarse más estudios en humanos para garantizar tales efectos. Debe consultar a un médico especialista para que le aconseje mejor.
Cardamomo durante el embarazo
3. ConclusiónEl uso de plantas medicinales durante el embarazo es un fenómeno frecuente. Diferentes estudios han demostrado que muchas mujeres utilizaron una o más plantas medicinales durante el embarazo. Los beneficios más comunes del uso de hierbas medicinales durante el embarazo incluyen el control de los vómitos y las náuseas, la reducción del riesgo de preeclampsia, el control de las infecciones del tracto urinario y el resfriado común, y la reducción de la duración del parto. Los efectos adversos más comunes de la fitoterapia durante el embarazo son ardor de estómago, parto prematuro, aborto, aumento del flujo sanguíneo, aborto y reacciones alérgicas. Diversos estudios revelan que el uso de fitoterapia durante las 12 primeras y las 12 últimas semanas de gestación es peligroso para el feto. Las mujeres embarazadas deben consultar al médico o al farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento a base de plantas. Por lo tanto, deben realizarse investigaciones, especialmente un estudio de ensayo clínico, para identificar los efectos adversos del uso de hierbas medicinales durante el embarazo.