
Almohadilla eléctrica embarazo
Una infección del tracto urinario (ITU) es una infección del sistema urinario. Las ITU son la infección bacteriana más frecuente que desarrollan las mujeres durante el embarazo. Pueden producirse en distintas partes del tracto urinario, como la vejiga (cistitis), la uretra (uretritis) o los riñones (pielonefritis). A veces, cuando se desarrolla una ITU y se detectan bacterias en las vías urinarias, es posible que no se presente ningún síntoma de infección. Esto se conoce como bacteriuria asintomática.
A veces, el primer signo de infección es una ligera sensación de pinchazo al orinar. Si la infección está más avanzada y ha ascendido a los riñones, también puede experimentar fiebre con una temperatura especialmente alta, dolor de espalda y vómitos.
Durante el embarazo se producen muchos cambios en el organismo que aumentan el riesgo de padecer una ITU, como cambios en la composición de la orina y en el sistema inmunitario. A medida que crece el bebé, también aumenta la presión sobre la vejiga, lo que puede reducir el flujo de orina y provocar una infección.
Acabo de descubrir que estoy embarazada
Beber más líquido, aplicar calor y tomar analgésicos ayudan a aliviar el dolor y a que desaparezca. Los antibióticos eliminan las infecciones rebeldes. Los cambios hormonales y corporales del embarazo provocan cistitis. El equilibrio bacteriano se altera y aumenta el riesgo de infección urinaria.
El vaciado lento de la vejiga y la presión sobre ésta también aumentan el riesgo de infección. Si necesitas antibióticos, debes informar a tu médico de que estás embarazada. Para prevenir la cistitis, bebe mucha agua, evita las bebidas con cafeína, vacía completamente la vejiga y no tardes en ir al baño.
Los casos leves se tratan con mucho líquido, una bolsa de agua caliente, vaciando la vejiga y descansando. Si los síntomas persisten al cabo de unos días, debes acudir al médico, que te recetará antibióticos. Es más probable que la padezcas si eres diabética, estás en la menopausia, embarazada o tienes la próstata agrandada.
La cistitis intersticial es una enfermedad crónica causada por daños en la vejiga. Suelen padecerla mujeres de mediana edad y los antibióticos son ineficaces. Las mujeres tienen que cambiar su estilo de vida y probar diversos tratamientos para aliviar los síntomas.
Almohadilla eléctrica durante el embarazo primer trimestre
Es un tipo común de infección del tracto urinario (ITU), sobre todo en mujeres, y suele ser más una molestia que un motivo de grave preocupación. Los casos leves suelen mejorar por sí solos en pocos días.
Hable con su farmacéutico si cree que puede tener cistitis o síntomas de infección de orina. Las mujeres que ya han tenido cistitis no tienen por qué acudir al médico si la enfermedad reaparece, ya que los casos leves suelen mejorar sin tratamiento. Puede probar las medidas de autoayuda que se indican a continuación o pedir consejo a su farmacéutico.
Las mujeres pueden padecer cistitis con más frecuencia que los hombres porque su ano (conducto posterior) está más cerca de la uretra y ésta es mucho más corta, lo que facilita la entrada de bacterias en la vejiga.
Si acude a su farmacéutico con síntomas de cistitis, puede recibir tratamiento en el marco del servicio Pharmacy First Scotland. Si es usted mujer y tiene entre 16 y 65 años y presenta signos de infección de orina leve, el farmacéutico puede ofrecerle un tratamiento con antibióticos para tratar la infección cuando proceda. Los antibióticos empezarán a surtir efecto en uno o dos días.
Ardor después de orinar no durante
Síntomas de las infecciones de orina durante el embarazoInfección en la vejiga (a veces denominada “cistitis”)Los síntomas incluyen:Infección en el riñón (a veces denominada “pielonefritis”)Los síntomas incluyen:Ausencia de síntomas (a veces denominada “bacteriuria asintomática”)A veces, las infecciones de orina no provocan ningún síntoma durante el embarazo. Si tienes una infección de orina asintomática, se detectará en uno de los análisis de orina.Riesgos de las infecciones de orina durante el embarazoSi la infección de orina no se trata, puedes sentirte muy mal. Las infecciones de orina no tratadas también pueden afectar al embarazo. Pueden provocar un parto prematuro o afectar al crecimiento del bebé en el útero.Causas de las infecciones de orinaLas mujeres son más propensas a contraer infecciones de orina que los hombres. En las mujeres, el conducto (uretra) que transporta la orina fuera de la vejiga es más corto que en los hombres. Por tanto, es más fácil que los gérmenes entren en la vejiga de una mujer que en la de un hombre.Las mujeres embarazadas también son más propensas a contraer infecciones de orina debido a:Puedes reducir las probabilidades de contraer una infección de orina durante el embarazo:Tratando las infecciones de orina durante el embarazoAntibióticosAsegúrate siempre de que tu médico de cabecera sabe que estás embarazada. Así podrá recetarte un antibiótico seguro para ti y para tu bebé. Es importante completar el tratamiento según las indicaciones.