
¿Es seguro comer peras durante el embarazo?
Es importante que las embarazadas sepan qué frutas son buenas, la cantidad que deben consumir y cuándo comerlas. La Sociedad China de Nutrición recomienda una ingesta diaria de entre 200 y 400 gramos de fruta durante el embarazo. 200 g equivalen aproximadamente a una manzana mediana. Se recomienda consumir fruta entre la comida y la cena. Las frutas son muy útiles para estabilizar el nivel de glucosa en sangre.
¿Cuáles son las frutas recomendadas? Para las mujeres embarazadas con un alto nivel de azúcar en sangre, frutas como manzanas, peras, melocotones, cerezas, fresas y pomelos son una buena elección. En cuanto a las mujeres embarazadas sin complicaciones en el embarazo, pueden optar por distintas variedades de fruta. Durante las primeras fases del embarazo, procura consumir menos espino blanco y papaya, ya que estas frutas tienden a aumentar el riesgo de contracciones uterinas. He aquí varias frutas especialmente recomendables para las embarazadas.
En primer lugar, comer pera de otoño (秋梨) puede bajar el calor corporal. Es crujiente, jugosa, dulce y refrescante, además de suave y agradable. No sólo sirve para calmar la sed, sino también para tratar el edema del embarazo y la hipertensión inducida por el embarazo. Al mismo tiempo, tiene efectos sedantes, antiinflamatorios y analgésicos. Puede utilizarse para la prevención y el tratamiento de infecciones pulmonares y hepatitis. También puede prevenir la sequedad de boca y labios y no sólo proteger la garganta, sino también prevenir la neumonía, la bronquitis y la hepatitis.
Peras en el embarazo primer trimestre
El embarazo es una de las fases más queridas y delicadas de la vida de cualquier mujer. Mantenerte sana a ti y al pequeño que llevas dentro es tu máxima prioridad. Es crucial seguir una dieta equilibrada y todas las sugerencias de tus seres queridos te confunden, ¿verdad? Las peras también entran en esta categoría. ¿Es seguro comer peras durante el embarazo o no?
Una buena forma de incluir fibra en tu dieta durante el embarazo es comer peras con regularidad. Esta fruta tropical está llena de nutrientes naturales, antioxidantes y muchos otros elementos esenciales. Aún así, rondan por tu cabeza preguntas como cuántas peras debes comer, cuáles son los beneficios de esta fruta, si tiene efectos secundarios o no y cómo conservarla. Pues bien, en este artículo despejaremos todas tus dudas paso a paso.
Según estudios e investigaciones, las peras se consideran un alimento seguro para las mujeres embarazadas. Además de un alto contenido en nutrientes, esta fruta rica en fibra es baja en calorías, por lo que aporta numerosos beneficios a la madre y al bebé. Pero como ocurre con todas las frutas con piel, las peras deben lavarse y limpiarse bien antes de comerlas. Generalmente, en la superficie se encuentran muchas sustancias químicas nocivas, patógenos, bacterias y parásitos que pueden causar enfermedades de transmisión alimentaria.
Frutas que deben evitarse durante el embarazo
La prestigiosa nutricionista Lily Soutter se ha asociado con British Apples and Pears para promover los beneficios del consumo de peras durante el embarazo. Lily afirma que las peras son uno de los alimentos más seguros para consumir durante las primeras etapas del embarazo, ya que son bajas en calorías y contienen fibra, ácido fólico, potasio y vitamina C, todos ellos esenciales para el desarrollo de un embarazo saludable.
Una sola pera aporta el 20% de las necesidades diarias de fibra, lo que es crucial para la salud digestiva, que suele ser lenta durante el embarazo. Consumir suficiente fibra durante el embarazo ayuda al funcionamiento del sistema digestivo y a aliviar el estreñimiento. Las peras son también una sabrosa forma de que las futuras madres consuman nutrientes vitales como potasio, ácido fólico, vitamina C y vitamina K, que, junto con una dieta nutritiva, contribuyen a cubrir nuestras necesidades diarias. Además, a la hora de iniciar al bebé en el consumo de sólidos, la pera es una fruta estupenda para probar en las primeras etapas del destete.
Las peras pueden consumirse solas como tentempié saludable o como parte de una comida. Soutter sugiere probar una sencilla pero deliciosa receta de ensalada de caballa y pera a la plancha, servida con rodajas de hinojo, zumo de limón, berros, pipas de calabaza y crema fresca. Esta refrescante ensalada está llena de grasas esenciales omega-3, cruciales para el desarrollo del cerebro y los ojos del bebé. O si lo que quieres es levantarte por la mañana, empieza el día con un delicioso tazón de yogur, coronado con rodajas de pera y un chorrito de miel.
Por qué evitar el plátano durante el embarazo
El embarazo es una etapa delicada, durante la cual es esencial llevar una dieta equilibrada. Sin embargo, muchas mujeres embarazadas se preguntan qué alimentos pueden comer durante esta fase de cambio de vida, y también puede resultar bastante desalentador tomar una decisión. Una de esas frutas sobre la que la mayoría tiene dudas es la pera, una deliciosa fruta tropical que existe desde hace siglos.
Aunque es rica en nutrientes, algunos rumores asociados a esta fruta pueden hacer que te replantees comerla durante el embarazo. Pero no hay por qué preocuparse. Sigue leyendo para saber por qué las peras son útiles durante el embarazo. Más adelante en el artículo, también compartiremos algunas formas en que puedes comer la fruta y las precauciones que debes tomar al consumirlas. Empecemos por la pregunta más básica: ¿es seguro comer peras durante el embarazo?
Es totalmente seguro comer peras durante el embarazo. Tienen pocas calorías y un alto valor nutritivo, lo cual es esencial para las mujeres embarazadas. Sin embargo, hay que tener la precaución de lavarlas bien antes de consumirlas; lo cual es aplicable a todas las frutas con piel. Lavar bien las peras ayuda a deshacerse de patógenos nocivos que puedan residir en su superficie y causar enfermedades como toxoplasmosis, listeriosis o complicaciones graves del embarazo. Aunque no es obligatorio, también se puede pelar la piel antes de comer la fruta.