Saltar al contenido

Es bueno comer betabel en el embarazo

febrero 20, 2023

Beneficios de comer betabel durante el embarazo

El betabel es una hortaliza de color rojo intenso que es rica en nutrientes como ácido fólico, hierro, calcio, potasio y fibra. Todos estos nutrientes son esenciales para el desarrollo del feto y para la salud de la madre durante el embarazo.

  • Previene defectos del tubo neural: El alto contenido de ácido fólico del betabel ayuda a prevenir defectos del tubo neural en el feto.
  • Previene la anemia: El betabel es una buena fuente de hierro, lo cual ayuda a prevenir la anemia en la madre.
  • Mejora la salud cardiovascular: El contenido de potasio del betabel es beneficioso para la madre y el feto, ya que ayuda a mejorar la salud cardiovascular.
  • Regula el tránsito intestinal: El contenido de fibra del betabel ayuda a regular el tránsito intestinal, lo cual es beneficioso para prevenir el estreñimiento en la madre durante el embarazo.
  • Mantiene una piel sana: El betabel es una buena fuente de vitamina A, la cual es importante para mantener una piel sana.
  • Reduce la inflamación: El betabel contiene antioxidantes que ayudan a reducir la inflamación en el cuerpo.

 

El zumo de zanahoria y remolacha es bueno para el embarazo

La remolacha roja o betabel, científicamente conocida como Beta vulgaris, es una hortaliza de raíz. Debido a sus diversos beneficios para la salud, a menudo se la denomina alimento funcional. La remolacha se cultiva en muchos países del mundo y forma parte de la dieta básica de muchas comunidades. También se utiliza como pigmento colorante en la industria manufacturera. La remolacha es una fuente principal de muchos compuestos activos que ofrecen varios beneficios para la salud.1 Debido a sus diversos beneficios nutricionales, la remolacha se ha utilizado durante siglos. Algunas personas la consumen cruda, mientras que también se añade a ensaladas, sopas y otros currys de verduras.2 La remolacha se utiliza como ingrediente en los sistemas tradicionales de medicina china y ayurvédica.3

Como fuente natural de óxido nítrico (NO), la remolacha puede actuar como un potente antioxidante y alimento antiinflamatorio. Puede ayudar a controlar y prevenir varios problemas de salud causados por la baja disponibilidad de NO, como los trastornos cardíacos y cerebrales. La remolacha ofrece varios usos potenciales, que se analizan con más detalle a continuación.

Te interesa:  Es bueno tomar atole de avena en el embarazo

Consejos sobre jugos prohibidos durante el embarazo

El consumo de jugos naturales puede ser una forma saludable de obtener vitaminas y nutrientes durante el embarazo. Sin embargo, algunos jugos pueden ser perjudiciales para la salud de la madre y el feto. A continuación, les presento algunos jugos que deben evitarse durante el embarazo:

  • Jugos de frutas cítricas: Los jugos de frutas cítricas como naranja, limón, toronja o mandarina pueden ser irritantes para el estómago y causar acidez estomacal en algunas mujeres embarazadas. Además, estos jugos pueden aumentar la absorción de hierro y calcio en el cuerpo, lo cual puede ser perjudicial para las mujeres que ya tienen niveles altos de estos nutrientes.
  • Jugos de piña: La piña contiene una enzima llamada bromelina que puede ablandar el cuello del útero y aumentar el riesgo de aborto espontáneo en las primeras semanas del embarazo. Por esta razón, se recomienda evitar el consumo de jugo de piña durante el primer trimestre.
  • Jugos de frutas exóticas: Algunas frutas exóticas como el maracuyá o la guanábana contienen sustancias químicas que pueden ser perjudiciales para la salud fetal. Es importante evitar el consumo de jugos de estas frutas durante el embarazo.
  • Jugos de vegetales verdes: Algunos vegetales verdes como la espinaca o la acelga contienen altas cantidades de ácido oxálico, el cual puede interferir con la absorción de calcio en el cuerpo. Es recomendable limitar el consumo de jugos de vegetales verdes durante el embarazo.
Te interesa:  Es bueno tomar canela durante el embarazo

Es importante destacar que el consumo moderado de jugos naturales es seguro y beneficioso durante el embarazo. Si tienes dudas acerca de qué jugos puedes consumir, es recomendable consultar con un experto en salud.

Remolacha en el primer trimestre del embarazo

La célebre asesora nutricional Dra. Shikha Sharma fundó Nutrihealth de la Dra. Shikha en 1998. La Dra. Shikha es licenciada en Medicina por la Facultad de Medicina Maulana Azad y cuenta con 21 años de experiencia en el campo de la salud y la nutrición. Su organización, NutriHealth de la Dra. Shikha, cuenta con más de 50 expertos en ayurveda y nutricionistas que ofrecen servicios de consulta a los clientes.

Swati Patwal es nutricionista clínica, educadora certificada en diabetes (CDE) y madre de niños pequeños con más de una década de experiencia en diversos campos de la nutrición. Comenzó su carrera como coordinadora de proyectos de RSC para un proyecto de alimentación saludable y estilo de vida activo dirigido a escolares. Después trabajó como profesora de nutrición y entrenadora de nutrición clínica en…Ver perfil ‘

Te interesa:  Para que es bueno el pepino en el embarazo

¿Qué pasa si como mucha remolacha en el embarazo?

La remolacha es una hortaliza que tiene muchos beneficios para la salud, ya que es rica en nutrientes como ácido fólico, hierro, calcio, potasio y fibra. Sin embargo, cuando se consume en grandes cantidades, la remolacha puede tener efectos secundarios en el cuerpo.

Aquí te presento algunos de los posibles efectos secundarios de comer mucha remolacha durante el embarazo:

  • Orina y heces de color rojo: La remolacha contiene pigmentos naturales llamados betalaínas que pueden hacer que la orina y las heces adquieran un color rojizo. Aunque esto puede ser alarmante, no es dañino para la madre o el feto.
  • Riesgo de hipotensión: La remolacha contiene nitratos que pueden reducir la presión arterial en el cuerpo. Si se consume demasiada remolacha, esto puede llevar a hipotensión o presión arterial baja, lo cual puede ser peligroso durante el embarazo.
  • Interferencia en pruebas médicas: Debido a su contenido de betalaínas, la remolacha puede interferir con ciertas pruebas médicas, como la prueba de sangre para detectar la presencia de sangre oculta en las heces. Es importante informar a tu médico si has consumido remolacha antes de realizarte cualquier prueba médica durante el embarazo.

Es importante destacar que estos efectos secundarios sólo se presentan cuando se consume una gran cantidad de remolacha. En general, el consumo moderado de esta hortaliza es seguro y beneficioso durante el embarazo.