
Cuándo pierden pelo las perras embarazadas
Si estás embarazada, puedes transmitir la toxoplasmosis, una rara enfermedad parasitaria, al feto, y una infección por toxoplasmosis puede provocar un aborto espontáneo o causar malformaciones en el bebé. Dado que la toxoplasmosis puede transmitirse por contacto con las heces de los gatos, se dice a los dueños que reduzcan el riesgo sacando a sus gatos al exterior o incluso regalándolos. Pero ninguna de las dos cosas es necesaria, ya que se trata de un mito.
Es poco probable que su gato le contagie la toxoplasmosis. De hecho, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, “las personas tienen más probabilidades de contraer [toxoplasmosis] por comer carne cruda o por trabajar en el jardín.”
Los gatos pueden contraer la toxoplasmosis por comer carne cruda contaminada, pájaros, ratones o tierra. Pero los gatos no son los únicos animales que pueden transmitirla, sólo son la única especie que elimina la fase infecciosa en sus heces. Los humanos también pueden contraer la toxoplasmosis de la carne infectada y poco cocinada de otros animales.
T. gondii es un organismo protozoario que puede infectar a todos los mamíferos, que sirven de huéspedes intermediarios. Una vez que un gato se ha infectado de toxoplasmosis, suele adquirir inmunidad y sólo en raras ocasiones puede volver a infectarse. Así pues, normalmente, sólo durante la primera exposición de un gato a T. gondii excretará ooquistes potencialmente infecciosos (microorganismos reproductores). Además, los ooquistes no son inmediatamente infecciosos, sino que requieren un periodo de incubación de uno a cinco días.
¿Por qué mi gato pierde pelo de repente?
¿Cuáles son las causas de la caída del pelo en los gatos? La pérdida de pelo felina puede tener causas fúngicas y parasitarias, como la tiña, los ácaros o las alergias a las pulgas. Las alergias alimentarias son otra posibilidad, al igual que las afecciones metabólicas como el hipertiroidismo, término que designa la producción excesiva de hormonas tiroideas.
¿Por qué le salen calvas a mi gato?
Las causas más comunes de las calvas en los gatos son:
Estrés. Tiña. Problemas de tiroides. Alergias.
¿Por qué mi gato se está quedando calvo en el vientre y las patas traseras?
Estrés y ansiedad: Cuando los gatos están estresados y se lamen y arañan obsesivamente, pueden perder pelo. Los veterinarios lo llaman “alopecia psicógena”. Los gatos que la padecen tienden a rascarse el vientre, los costados y las patas. Es más común en hembras de raza pura con personalidades nerviosas.
¿Por qué mi perra pierde pelo después del parto?
¿Su gato se rasca o muerde constantemente el pelo? ¿Nota que le faltan mechones de pelo en la cabeza o el cuerpo? Aunque puede ser preocupante ver a su gato angustiado, por suerte existen varios tratamientos caseros para la caída del pelo que pueden ayudarle a mantenerse sano y con el mejor aspecto posible.
Los gatos son mascotas orgullosas que a menudo intentarán ocultarle su malestar. Sin embargo, si nota mucho picor, enrojecimiento de la piel o una muda excesiva, es el momento de intervenir y asegurarse de que su gato está sano y no padece estrés o ansiedad, alguna enfermedad u otros problemas molestos, que pueden provocar la caída del pelo.
La pérdida de pelo de un gato puede definirse como la aparición de motas de pelo, la caída de trozos grandes o incluso un adelgazamiento notable del pelaje. Tenga en cuenta que la muda de pelo es completamente normal en los gatos. La muda también aumentará cuando cambie el tiempo. Por lo tanto, no se asuste si nota pelaje adicional en el suelo o en su ropa. Lo que debes buscar es una muda fuera de lo normal, como grandes mechones de pelo en un lugar concreto de su cuerpo.
Soplar el pelo después del parto
TopCausas de la caída del pelo en los gatosUna serie de afecciones pueden provocar la caída del pelo en los gatos. La alopecia puede ser un signo de enfermedades, infecciones, toxinas, trastornos, cánceres, alergias o infestaciones. La pérdida de pelo que se produce en el momento del nacimiento o poco después suele estar relacionada con un desarrollo inadecuado en el útero o con trastornos hereditarios. Algunas causas comunes de la pérdida de pelo en gatos y otros animales de compañía son:
TopDiagnóstico de la pérdida de pelo en gatosDeterminar la causa de la alopecia puede requerir pruebas de diagnóstico exhaustivas debido a las numerosas causas potenciales de la afección. Prepárese para comentar el historial médico de su mascota, cualquier medicación o toxina que pueda haber ingerido y cualquier síntoma que haya observado. Su veterinario realizará un examen físico completo prestando especial atención a los puntos calientes y al estado de la piel. Puede ser necesario realizar un frotis, un cultivo o una biopsia de la zona afectada para su análisis. El peinado del pelo para identificar piojos, ácaros o pulgas y el examen del pelo a nivel microscópico pueden proporcionar información sobre la causa. El personal veterinario también puede extraer sangre y realizar un análisis sanguíneo completo y diversas pruebas para detectar infecciones comunes. También puede ser necesario analizar la orina, las heces o cualquier otro fluido. Pueden emplearse radiografías u otras técnicas de diagnóstico por imagen para buscar causas internas como el cáncer. InicioTratamiento de la caída del pelo en gatosEl tratamiento prescrito para la caída del pelo de su gato dependerá de la causa que el personal veterinario sea capaz de diagnosticar. Los planes de tratamiento variarán mucho porque muchas de las causas no comparten metodologías de tratamiento similares. El éxito de los remedios dependerá en gran medida del diagnóstico preciso del motivo de la alopecia. En algunos casos, como los de pérdida de pelo congénita o hereditaria, no hay tratamiento disponible. Algunos tratamientos comunes son:
Cómo poner en forma a su perra después de tener cachorros
La pérdida de pelo felina puede tener causas fúngicas y parasitarias, como la tiña, los ácaros o las alergias a las pulgas. Las alergias alimentarias son otra posibilidad, al igual que las afecciones metabólicas como el hipertiroidismo, término que designa la producción excesiva de hormonas tiroideas. En algunos gatos, los problemas del tracto urinario provocan lamidos continuos, con la consiguiente pérdida de pelo.
Las respuestas a las siguientes preguntas pueden ayudar a revelar la causa: ¿Se acicala mucho? ¿Le pica y se rasca a menudo? Si tiene otros gatos, ¿cuál es su relación con ellos, armoniosa o conflictiva? ¿Ha cambiado algo en su casa últimamente que pudiera estar causando un aumento del estrés en su gato?
Si, por lo demás, su gato parece estar sano, es posible que se esté acicalando en exceso para reducir el estrés, lo que también se conoce como acicalamiento por desplazamiento. El acicalamiento por desplazamiento, que se considera que tiene su origen en la ansiedad, puede servir para reducir el nivel de estrés de un gato, ayudar a calmarlo y desviar la agresión de otros individuos. Es frecuente ver cómo un gato que se encuentra en una situación estresante empieza de repente a acicalarse.